El nuevo impuesto a los bancos será perjudicial para la economía y para la inversión
Las asociaciones bancarias AEB y CECA estamos analizando los detalles técnicos de la medida tras el registro de la proposición de Ley
"Los bancos tenemos el compromiso de trabajar para no dejar a ningún cliente atrás, con independencia de su lugar de residencia y de sus habilidades digitales. Por esta razón, desde la Asociación Española de Banca estamos trabajando intensamente con las autoridades y otros agentes para encontrar soluciones a grandes desafíos de nuestro tiempo, como mejorar la inclusión financiera en la España vaciada y mejorar la atención personalizada al colectivo de los mayores". Intervención de Alejandra Kindelán en el XXXIX Seminario del APIE. Ver más.
¿Cómo puede el sector bancario alinear sus compromisos climáticos con el Acuerdo de París? Con el objetivo de facilitar a bancos y asociaciones bancarias este propósito, la Asociación Española de Banca, junto a CECA, la Asociación de Banca Holandesa (NVB) y la red alemana Net Zero Banking Alliance Germany acaba de publicar una guía que contribuye a la difusión de las mejores prácticas de alineamiento con el objetivo climático de limitar el calentamiento global a 1,5 grados. Esta publicación pretende arrojar luz sobre los factores clave para un compromiso efectivo, esclarecer el contenido de diferentes iniciativas climáticas, y profundizar en los principales retos que solventar en el futuro.
La Asociación Española de Banca (AEB) ha nombrado a María Abascal directora general. Desde su nuevo cargo, seguirá siendo responsable de Public Policy, área que engloba todas las actividades relacionadas con Banca, Regulación, Operaciones, Medios de Pago y Digitalización. También asume la coordinación de iniciativas sectoriales y el área de Sostenibilidad. Se une así la visión prudencial, digital y de sostenibilidad y la relativa a la contribución social de la banca, muy especialmente a través del desarrollo del Protocolo Estratégico para Reforzar el Compromiso Social y Sostenible del sector. María Abascal seguirá representando a la AEB en los máximos órganos de gobierno de la Federación Bancaria Europea, como titular en el comité ejecutivo y como alterna en el consejo de administración.
Luchar contra la inflación es una prioridad que compartimos el sector público y privado, porque nos empobrece a todos y se ceba especialmente con los más vulnerables. Por eso es vital atajarla a corto plazo y poner en marcha medidas y reformas que nos permitan recuperar algo de certidumbre económica. Pero esas medidas deben ser eficaces. Si no están bien planteadas pueden resultar del todo contraproducentes. En este contexto resulta sorprendente el anuncio de un nuevo impuesto a los bancos, precisamente por su ineficacia y sus efectos indeseados.
“Hola, me gustaría hablar con vosotros, pero no de viajes, de estudios, de salir de fiesta, ni de música... Me gustaría hablar de algo importante que todos necesitamos conocer. Me gustaría hablar de vuestro dinero”. Paula, una estudiante universitaria, arranca así la nueva serie de vídeos sobre finanzas personales de la Asociación Española de Banca (AEB) con la colaboración de CUNEF. A través de cinco episodios, cuatro estudiantes explican de tú a tú conceptos básicos de educación financiera para ayudar a otros jóvenes a iniciarse en la gestión de sus finanzas personales.
Más de 6.300 estudiantes de secundaria han recibido educación financiera en la octava edición de ‘Tus finanzas, tu futuro’, un programa impulsado por la Asociación Española de Banca (AEB) y su Fundación, en colaboración con la Fundación Junior Achievement, que se desarrolla en las aulas de centros educativos de Secundaria de todo el territorio nacional. Un total de 563 voluntarios de 18 entidades bancarias han impartido talleres, tanto de forma presencial como online, en este curso 2021/22 a alumnos de 146 centros educativos de 35 provincias españolas, contribuyendo al desarrollo de hábitos financieros saludables en adolescentes.
La Asociación Española de Banca (AEB), la CECA y la Unión Nacional de Cooperativas de Crédito (UNACC) han presentado hoy la nueva plataforma web “Aula Financiera y Digital”. Esta página nace con el objetivo de facilitar el acceso a los conocimientos y las habilidades que permitan a todas las personas tomar decisiones sobre sus finanzas con un mayor grado de información, operar en todos los entornos y canales disponibles y aprovechar las herramientas disponibles para mejorar su salud financiera.
Accede al listado de los bancos socios que pertenecen a la AEB y consulta sus cuentas y balances.